Actividad 1. El agua, más que un líquido transparente


"El agua es vida", es una cita que se repite en múltiples discursos, pero también múltiples veces, se puede hacer una lectura simple de éste gran dicho, más allá de qué, el agua sea una sustancia imprescindible para la supervivencia estricta de los seres vivos, para la especie humana, ha sido y es mucho más que esto. El agua, es fundamental para la alimentación, es un importante recurso sanitario, tiene un valor social, recreativo, estético, simbólico... qué a menudo nos pasa por alto.

Objetivos:
Evidenciar los diversos usos y valores que tiene el agua.
Potenciar la lectura e interpretación de imágenes.

Duración: 1 hora como máximo.

Desarrollo:

Se parte de un conjunto de imágenes en dónde es presente el agua en diversas situaciones (aquí se adjuntan unas cuántas que pueden servir de ejemplo).

Se pedirá qué, cada uno en un papel, escriba lo que cree qué representa el agua, en cada una de las imágenes, es decir, qué uso o valor adquiere en aquella situación, solo utilizando una palabra.

Se recomienda colgar las imágenes en un lugar bien visible, dónde después, cada uno pueda escribir debajo, la palabra que ha utilizado para definir el agua. A partir de ésta exposición, entre todos, tendrán que elaborar un único listado con todos los usos y valores que han considerado que tiene el agua y buscar, para cada uno de ellos, una situación o escenario dónde, el agua, haya dejado de cumplir éste uso o haya perdido éste valor. Ésta segunda parte, se puede hacer también a través de imágenes.

Puedes hacer 'clic' sobre la imagen para obtener una impresión más grande