ACTIVIDADES DE LA MARCHA | ![]() |
Parlamento de niños
y niñas
A través del Comité
de Madrid se está elaborando la propuesta de organizar un parlamento
de niños y niños en el Congreso de los Diputados. Un grupo de
alumnos de varios colegios de Madrid debatirán con representantes de
los partidos políticos y parlamentarios la situación de los
niños trabajadores y las posibles medidas a tomar para lograr la erradicación
de la explotación laboral infantil.
Para más información: http://www.congreso.es
CONSCIENTES de la grave situación que atraviesan los más de 250 millones de niños y niñas que trabajan en todo el mundo,
PREOCUPADOS por el incumplimiento constante del artículo 32.1 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (en el que "Los Estados miembros reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pudea ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social"),
INFORMADOS del paso por nuestra ciudad (o Comunidad) de la Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia, en la que participan más de 700 organizaciones de 97 países, y que tiene como misión mivilizar esfuerzos en todo el mundo para proteger y promover los derechos de todos los niños y niñas,
HEMOS DECIDIDO
- reconocer que el grave problema de la explotación
laboral de la infancia nos afecta a tod@s nosotr@s como ciudadanos de un mundo
interrelacionado, y nos obliga a actuar con responsabilidad y movilizar todos
los esfuerzos posibles,
manifestar nuestro respaldo a la MARCHA
MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN LABORAL DE LA INFANCIA, como iniciativa
de sensibilización y movilización en torno a este problema,
- (opcional) comprometemos a acercar a l@s ciudadan@s
de ............................. la realidad de la infancia explotada, ofreciendo
para ello el apoyo institucional y organizativo de este Ayuntamiento (o Parlamento
Autonómico) para la puesta en funcionamiento de las actividades programadas
con motivo del paso de la Marcha por nuestra ciudad/comunidad,
- instar al Gobierno español a que ponga
en marcha las medidas propuestas a este respecto en la Conferencia de Oslo
(octubre de 1997) y que son reivindicadas po las entidades involucradas en
al Marcha, referidas a:
Lugar y fecha