BOLETÍN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Nº14/ 07-05-98)![]()
La llegada a España de la Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia ha sido todo un éxito. Cerca de 10.000 personas en Vigo y Valencia muchos de ellos escolares, recibieron a los marchadores internacionales procedentes de Honduras, Bangladesh, Brasil, Filipinas, Chile o Uruguay. La Marcha ha conseguido despertar el interés de la sociedad española y cuenta con la adhesión de administraciones públicas, empresas, sindicatos, ONG...Recepción Real
La Reina Sofía recibirá el 12 de mayo a las 18:00 en el palacio de la Zarzuela a una representación de los marchadores. Éstos aprovecharán la oportunidad para exponer a la Reina los objetivos de la movilización y recabar el apoyo de la monarquía española en la lucha contra la explotación laboral de la infancia. La Reina Sofía ha mostrado siempre una especial sensibilidad y un firme compromiso en la defensa de los derechos del niño.
Durante esta semana han sido muchos los líderes políticos que han mostrado su apoyo a la Marcha, entre ellos el presidente del Gobierno, José María Aznar; el líder de la oposición, José Borrell; el Presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana; el Presidente de la Comunidad Murciana, Ramon Luis Valcárcel o el alcalde de Vigo, Manuel Pérez.Actos más relevantes de la Marcha a partir de este fin de semana
Los Marchadores internacionales
- Sevilla
- Bilbao
- Córdoba
- Madrid: Recepción de los marchadores en el Palacio de San Telmo a cargo del Presidente de la Junta y el Consejero de la Presidencia. (8 de mayo)
- Lectura del manifiesto en favor de la Marcha a cargo del Defensor del Pueblo Andaluz, José Camizo. (8 de mayo)
- Parlamento Infantil en la sede del Parlamento Andaluz (8 de mayo)
- Actividades de animación y recorrido de la Marcha hacia el Ayuntamiento donde se realizará una recepción a cargo de la corporación municipal. (8 de mayo)
- Fiesta infantil y almuerzo popular en la sierra de Córdoba (9 de mayo)
- El Gran Wyoming da la bienvenida y el periodista Matías Prats lee el manifiesto. Seguidamente acto institucional en el Palacio de la Comunidad de Madrid. (10 de mayo).
- Encuentro con marchadores internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas. (11 de mayo)
- Recepción Real. (12 de mayo)
- Guadalajara: Semana de la solidaridad organizada por colegios de la ciudad. (13 de mayo)
- Zaragoza: Juegos, chocolatada y actuación de Payasos Sin Fronteras. (13 de mayo)
- Lleida: Recepción en el Ayuntamiento. (14 de mayo)
- Tarragona
- Castellers y ball de bastons. (14 de mayo)
- Barcelona: Recepción a cargo del President del Parlament, Joan Reventós. (15 de mayo)
- Recepción en el Ayuntamiento y la Generalitat. (15 de mayo)
- Festival en el Moll de la Fusta. (16 de mayo)
- Girona
- Fiesta de despedida de la Marcha en España. (16 de mayo)
- Salida hacia Toulouse en tren. (17 de mayo)
Para solicitar entrevistas con cualquiera de los marchadores, llamar a:
- Jamal Hawlader (Bangladesh) ex niño trabajador
- Ed Jones López (Filipinas) ex niño trabajador
- Marcela Patricia Ortega (Honduras) ex niña trabajadora
- Adebora Alves da Silva (Brasil) ex niña trabajadora
- Velucio Leao (Brasil) ex niño trabajador
- Christian Daniel Olivera (Uruguay) ex niño trabajador
- Maritza del Rosario Orrego (Chile) ex niña trabajadora
- Misaela Suyapa Megia (Honduras) educatora de calle
- Mohammed Aminul (Bangladesh) educador
- Carolina Marta Abrales (Argentina) miembro de un sindicato de maestros
- Jorge Arthur Floriani (Brasil) psicólogo, educador de niños de la calle
- Reinaldo Dicudo (Brasil) director sindicato de educadores
- Luis Gonzaga Araujo (Brasil) representante sindical
- José Leopoldo Esteban (Colombia) antropólogo
- Rosario García (Uruguay) educadora
- María Consuleo Contreras (Chile) educadora
INTERMÓN-Gabinete de Prensa, tel: (93) 482 07 20/1Los organizadores de la Marcha Mundial contra la Explotación Laboral de la Infancia a su paso por España son INTERMÓN, EDUCACIÓN SIN FRONTERAS, FUNDACIÓN CEAR, FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD-CCOO, ISCOD-UGT, MENIÑOS-FUNDACIÓN PARA LA INFANCIA, SETEM, SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Más información sobre la ruta internacional de la Marcha en: http://www.globalmarch.org
Sobre la Marcha en España: http://www.nodo50.org/edualter o http://www.pangea.org/edualter
Contribuciones económicas a la Marcha: Banco Central-Hispano (c/c: 0001-4010-0)
Para más información: INTERMÓN-Gabinete de Prensa, tel: (93) 482 07 20/11