Artículos de prensa

A continuación se proponen cuatro artículos, publicados en El Periódico, El Punt y El País, para poder trabajar el tema de la privatización del agua y las diferencias existentes en la accesibilidad de éste recurso. Se puede trabajar por grupos de manera que, cada uno de ellos, analice una de las noticias, pero es importante finalmente, ponerlo en común para contrastar la información de cada una de ellas y entrar en debate para reflexionar sobre diversos aspectos que se puedan derivar. De cada uno de los artículos, os proponemos una serie de cuestiones guía para éste análisis; algunas de éstas cuestiones, no tendrán respuesta en el mismo artículo, siendo éste, solo una excusa para iniciar la reflexión y realizar posteriormente un trabajo más profundo.

Objetivos:
Percibir las causas y los efectos del proceso de privatización del agua.
Desarrollar una actitud crítica y de análisis hacia las desigualdades existentes en el acceso a los recursos hídricos.
Duración: Aproximadamente 2 horas.


1. El consumo mundial de agua mineral se duplica en 8 años.
(Consum per càpita)

¿Dónde se consume la mayor parte de agua embotellada? ¿Por qué crees que es así?
¿Cuáles son las razones por las qué se bebe agua embotellada en lugar de la del grifo? ¿Crees qué hay alternativas?
¿Qué relación de precio hay entre el agua de botella y la del grifo? ¿A qué crees que se debe ésta diferencia?
¿A nivel ecológico qué implica éste aumento de consumo de agua embotellada? ¿Crees que es sostenible?

2. La mayoría de los hospitales catalanes no dan agua a los pacientes durante las comidas (sólo en catalán)
¿Qué crees que quiere decir qué "el agua también se ha convertido en un bien escaso en determinados hospitales públicos"?
¿Es un derecho del usuario recibir agua embotellada en un hospital? ¿Crees que lo tiene que ser?
¿Qué cantidad de dinero se calcula que costará al hospital de Bellvitge, el suministro de agua embotellada para el año 2007? ¿De dónde crees que sale éste dinero?
¿Es perjudicial para los enfermos beber agua del grifo? ¿Qué diferencias crees que hay entre un agua embotellada y una del grifo?

3. En Kenia el agua és más cara que la Coca-Cola
¿Es Kenya un país con poca agua?
¿Cuántas personas se calcula que no tienen acceso al agua? ¿Cuáles han sido los objetivos principales de la AMECE en el Parlamento Europeo?
¿Tiene un único precio el agua? ¿Por qué crees que es así?
¿Crees qué hay alguna razón por la cuál el agua sea más cara que la Coca-cola? ¿Cuál?

4. El agua potable ya es una necesidad mundial crucial.
¿Son los países que disponen de menos agua, los que tienen más dificultades para acceder a ella?
¿Cuáles son las razones que se exponen por las qué hay millones de personas sin acceso al agua?