?' DIÁLOGO Seminario de Educación para la Paz. La Alternativa del Juego (2)
1. DEFINICIÓN
Se trata de mantener una conversación con ciertas premisas.2. OBJETIVOS
Aprender a dialogar. Favorecer una comunicación verbal efectiva y el consenso.3. PARTICIPANTES
Grupo, clase a partir de 11-12 años.
6.DESARROLLO
Ante un tema conflictivo y después de formar pequeños grupos con posiciones diferentes, se seguirán los siguientes pasos:
- Presentación de posiciones.
- Uno/a(s) y otro/a(s) se formulan pregunta entre sí. Tras ello, cada cual
intenta exponer la postura del "otro/a" con la mayor precisión posible.
- Cada persona o grupo que sostiene una opinión presenta una lista de
acuerdos entre su postura y la del "otro/a".
- Presentación por parte de ambas personas y/o grupos de las cuestiones pendientes que pueden explorar conjunta o separadamente, para resolver algunas de sus diferencias. Pueden señalarse las cuestiones que se consideran de principio.
7. EVALUACIÓN
¿Cómo se han sentido? ¿Cómo se ha desarrollado el proceso? ¿Se han escuchado las posiciones? ¿Ha habido acercamientos?8. NOTAS
Se podría unir a la dinámica Pecera.